Escritura para cine. Los guiones de Claudio y Josefina de la Torre

Autor: García-Aguilar, Alberto

Sección: CINE - Guion cinematográfico

Escritura para cine. Los guiones de Claudio y Josefina de la Torre

Escritura para cine. Los guiones de Claudio y Josefina de la Torre

12,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
-
Publicación:
01/10/2025
Colección:
Luis Buñuel. Cine y Vanguardias
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

El vínculo con el cine de los hermanos Claudio (Las Palmas de Gran Canaria, 1895 - Madrid, 1973) y Josefina de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1907 - Madrid, 2002) no solo se reflejó en sus trayectorias como director y como actriz, sino también en la escritura de guiones, que se concentró en los años cuarenta. En esta …

El vínculo con el cine de los hermanos Claudio (Las Palmas de Gran Canaria, 1895 - Madrid, 1973) y Josefina de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1907 - Madrid, 2002) no solo se reflejó en sus trayectorias como director y como actriz, sino también en la escritura de guiones, que se concentró en los años cuarenta. En esta década, ambos desarrollaron, tanto en solitario como en colaboración, varios guiones que, sin embargo, no siempre llegaron a la pantalla. El estudio de estos textos revela el amplio conocimiento que Claudio y Josefina de la Torre poseían de la escritura guionística y de géneros populares en España, como el romántico, el folclórico, el policiaco y la comedia extravagante.
Leer más

Más libros de García-Aguilar, Alberto

Más información del libro

Escritura para cine. Los guiones de Claudio y Josefina de la Torre

Editorial:
-
Fecha Publicación:
Formato:
Libro Otros
ISBN:
978-84-1340-906-1
EAN:
9788413409061
Nº páginas:
370
Colección:
Luis Buñuel. Cine y Vanguardias
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
0 mm
Ancho:
0 mm
Sección:
CINE
Sub-Sección:
Guion cinematográfico
El vínculo con el cine de los hermanos Claudio (Las Palmas de Gran Canaria, 1895 - Madrid, 1973) y Josefina de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1907 - Madrid, 2002) no solo se reflejó en sus trayectorias como director y como actriz, sino también en la escritura de guiones, que se concentró en los años cuarenta. En esta década, ambos desarrollaron, tanto en solitario como en colaboración, varios guiones que, sin embargo, no siempre llegaron a la pantalla. El estudio de estos textos revela el amplio conocimiento que Claudio y Josefina de la Torre poseían de la escritura guionística y de géneros populares en España, como el romántico, el folclórico, el policiaco y la comedia extravagante.

Otros libros en CINE

También te pueden interesar